Poz' Café, es un blog político-social-cultural que nos permite en un primer lugar dar información actualizada, y analizada por Estudiantes de diversas ramas académicas. Poz' Café se convierte así en otro espacio informativo inspirado por el respeto, la crítica, y el debate plural entre jóvenes. Abordamos del mismo modo, temas sociales y culturales, desde el arte de la literatura, hasta el arte de la fotografía que consideramos como otro medio de percibir la realidad. Te invitamos a alimentar la discusión debatiendo con tus opiniones, tus comentarios y tus reflexiones sobre los diferentes temas. Haz de Poz’ Café tu receso para conversar, discutir y debatir, así como cuando dos amigos van por un café.

Sean todos bienvenidos.

13 mayo 2009

¿Y las reformas?

Desde la victoria del FMLN en las presidenciales de marzo 2009, hemos sido testigos de una nube de información en lo que respecta la coyuntura política actual. No hay ningún medio escrito que no haya publicado al menos 3 notas diarias sobre el acontecer de la transición del ejecutivo y sobre las replicas de las elecciones. Qué dice Saca, qué reacción toma Mauricio, cómo salió la foto, que si Torres esta implicado en el medio millón de dólares, que si Sigfrido Reyes dice algo y Funes lo contradice, que la situación de ARENA aquí y allá, los mil y un quiproquos del frente y sus "amigos", etc...

Cosas bien interesantes, y mucho material para editar y publicar en nuestros medios escritos. Sin embargo, parece que se está olvidando un detalle; hay algo que no concuerda con la realidad política. En marzo se votó para las presidenciales y anteriormente las legislativas. Luego de 20 años, ARENA pierde su lugar en el ejecutivo, la composición de la asamblea le da mucho poder al PCN y PDC para aprobar todo y nada, y en las alcaldías pues fue todo un poco más nivelado. En las presidenciales, la gente no solo votó mayoritariamente por la dupla Funes-FMLN, sino también por la idea que en El Salvador se debe fomentar el concepto de cambio en todo sentido. Ahora, analizando la actualidad política, no vemos que el panorama haya cambiado mucho.

Desde marzo hasta acá, es decir casi 2 meses, los padres de la patria se han quedado legislando (cuando quieren y pueden) y aprobando leyes que no tienen ningún interés (o muy poco) para la población salvadoreña. En lugar de estar aprobando leyes con relevante contenido social (como reformas en el sistema de salud o educación), se han pasado más de 1 mes discutiendo si los homosexuales pueden o no casarse en tierras cuscatlecas. No le resto importancia a este tema, pero creo que además de discutir estos temas que afectan a una minoría de la ciudadanía, se hubiera invertido más el tiempo en cosas importantes como la reforma política electoral, la elección del fiscal general, y las tan esperadas reformas constitucionales que eran -antes del 30 de abril- definitivamente impostergables.

En este aspecto, no vimos a ninguna bancada legislativa presionando o haciendo algo. Es mas, ni se habló del tema. Terminó el mandato de nuestros diputados, y en el próximo período no se podrá aprobar ninguna reforma constitucional. Ya perdimos tres años pues. Lo más triste es que ningún medio de comunicación presionó ni informó a la gente que el plazo para pasar las reformas se estaba acabando. Las reformas constitucionales necesarias para mejorar los vacíos institucionales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de la Corte de Cuentas, no se podrán ratificar ni poner en práctica antes del 2012. Excelente labor. A veces se nos olvida que la ciudadanía quiere instituciones más fuertes, y un sistema mas eficaz. A veces, es más importante arreglar la estructura partidaria y las relaciones públicas con medio mundo, antes de tratar de sacar al país adelante. Señores diputados, ustedes se deben a la gente... es cuestión de responsabilidad y de saber poner las prioridades en su lugar.


Bruno Infantozzi.-

1 comentario:

  1. Felicidades por tus artículos. Sorprende ver cómo las nuevas generaciones tienen una visión un poco mas madura y responsable sobre la actualidad nacional. Sigan así!

    Saludos!

    ResponderBorrar