Poz' Café, es un blog político-social-cultural que nos permite en un primer lugar dar información actualizada, y analizada por Estudiantes de diversas ramas académicas. Poz' Café se convierte así en otro espacio informativo inspirado por el respeto, la crítica, y el debate plural entre jóvenes. Abordamos del mismo modo, temas sociales y culturales, desde el arte de la literatura, hasta el arte de la fotografía que consideramos como otro medio de percibir la realidad. Te invitamos a alimentar la discusión debatiendo con tus opiniones, tus comentarios y tus reflexiones sobre los diferentes temas. Haz de Poz’ Café tu receso para conversar, discutir y debatir, así como cuando dos amigos van por un café.

Sean todos bienvenidos.

16 abril 2009

ARENA y el caso Torrez-Silva

Separan a Tórrez de su cargo en ARENA
El Diario de Hoy
Miércoles, 15 de Abril de 2009

La Comisión Política de ARENA inicio un proceso que podría desembocar en la expulsión del dirigente. Desde ayer en la tarde, Adolfo Tórrez ya no es el director de ARENA en San Salvador. Así lo ordenó la dirigencia del partido, al conocerse que un medio electrónico publicó que Tórrez le habría pedido vía telefónica, $500 mil dólares al ex diputado Roberto Silva, detenido en los Estados Unidos, para ayudarle a liberarlo de los cargos que enfrenta en El Salvador; sin embargo, Tórrez se desligó anoche de los señalamientos.

Por medio de un comunicado de prensa, el Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) y la Comisión Política de ARENA advirtieron que no tolerarán ningún vínculo de sus integrantes, "especialmente sus dirigentes", con cualquier posible actividad ilícita. Como consecuencia, resolvieron separar a Tórrez de su cargo e iniciar de inmediato el proceso que podría culminar con su expulsión del partido.

"Mientras procede la investigación de un caso como este, el partido ARENA no se prestará jamás a proveerle un escudo político a ningún miembro o dirigente que pudiese estar involucrado con alguna actividad ilícita", dice parte del comunicado. Tórrez dijo que respeta la decisión de la Comisión Política (CP) arenera aunque no la comparte.

"Yo respetó la decisión de la Comisión Política, pero también los ex presidentes (que integran la CP) desconocen el fondo de esta situación", expresó. La decisión de ARENA surgió después de que una publicación electrónica divulgara el audio de la conversación sostenida hace un año entre Silva y Tórrez.

Acusado de actos de enriquecimiento ilícito en el país y recientemente vinculado con el crimen de tres diputados de ARENA en Guatemala, en febrero de 2007, el ex diputado suplente del PCN, Roberto Silva, está detenido en los Estados Unidos, mientras se dirime su extradición y su solicitud de asilo político, ya que se considera un perseguido.

Desde la prisión donde está recluido, Silva se comunicó con Tórrez en marzo del año pasado para preguntarle cuánto le podría costar la ayuda que le daría este último en el país, para sacarlo del atolladero legal en el que se encuentra. Lo que el dirigente de ARENA no sabía es que esa comunicación era grabada en el despacho jurídico Gallagher Sandoval, en Los Ángeles, California, que es el que defiende a Silva en los Estados Unidos.

En la conversación, Tórrez le aclara a Silva que se necesitan $500 mil dólares para pagarle a personas bien conectadas (se entiende que son abogados) cercanos a personajes poderosos, quienes arreglarían el asunto en las instancias legales correspondientes.

Más adelante, Tórrez le dice a Silva que no se preocupe y que, incluso, pueden sacar de prisión a la esposa de este último, quien purga una condena por las negociaciones ilícitas, que les permitieron enriquecerse.

Con todo este panorama, esa conversación encajó de manera perfecta en la estrategia que siguen los abogados de Silva, quienes la anexaron al juicio en los Estados Unidos, para demostrar que su cliente es un perseguido político, incluso, víctima de chantajes.

Según la publicación un oficial de la embajada le entregó el material al Fiscal General, Félix Garrid Safie, quien le dijo que no podía investigar a Tórrez, porque la grabación no era auténtica y, además, porque en el país ese tipo de registros no tienen validez en los juicios.

Ayer se intentó conocer la posición de Safie, pero un empleado de la institución informó que el Fiscal sólo hablaría al respecto en su acostumbrada conferencia de prensa semanal.

Tórrez dijo anoche en una conferencia que la Fiscalía estaba al tanto de las llamadas como parte de una investigación pero que en determinado momento el ministerio público le dijo que no las tomara más.

El ex dirigente arenero dijo también que pese al proceso continuaría siendo una "nacionalista puro"


--------------------------

Reacciones en ARENA:

El Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) separó al dirigente Arenero de sus cargos ante la situación que se vive actualmente.

Elías Antonio Saca: El presidente Antonio Saca calificó la conversación entre Roberto Silva y Adolfo Tórrez como “muy grave". "Independientemente de la amistad que pueda existir entre estas dos personas (Silva y Tórrez) definitivamente hay que investigar, esta es una declaración bastante grave y creo que hay que investigar".

Roberto D'Aubuisson: El diputado Roberto d'Aubuisson subió un peldaño más arriba y fue el primero en solicitar, ante los medios de comunicación, la inhabilitación de Tórrez como líder partidario, y por la tarde, cuando se conoció la decisión de la cúpula arenera, celebró la destitución: “Esto ha servido para quitar a una persona que estaba refugiada en el partido o escudándose en el partido. La gran mayoría de areneros estamos indignados de que Adolfo Tórrez haya estado valiéndose de su puesto y de las amistades o de los contactos que puede haber conseguido en el partido para ofrecerle a un delincuente reconocido la posibilidad de salir libre, ¡de que se le resuelvan sus problemas legales al tipo que pidió que mataran a mi hermano, hijo del fundador del partido Arena! ¡Es inaudito! Es lo menos que pudo haber hecho Arena, separarlo de su cargo”.

Mario Marroquin (diputado ARENA): El diputado arenero Mario Marroquín aclaró que los legisladores de su partido aún no habían discutido el tema, pero como subjefe de fracción demandó que se investigue lo sucedido, porque eso permitiría que se ayude a aclarar el asesinato de los diputados en Guatemala. “Él debe responder a estos casos, esto empieza y él debe responder. A nosotros nos ha impactado la noticia”, dijo. Según Marroquín, los diputados del partido Arena no estaban enterados de los contactos entre Tórrez y Silva y solo los conocieron hasta cuando leyeron la publicación de El Faro.

René Rendon (miembro de la departamental San Salvador): “¡Mire, acatar el qué! Ahorita las bases estamos mostrando quiénes somos. En 20 años, ellos tienen mucho que esconder... ¡Si ahorita no hay Coena! Los ex presidentes ni son ni tienen la moralidad de estar diciendo absolutamente nada... en la bases sí se consultan, Adolfo Tórrez sale bien parado. Si aquí todos los ex presidentes han salido cuestionados.”

Adolfo Torrez: Durante la conferencia de prensa, Tórrez insinuó que fue él quien en realidad estaba tendiendo una trampa a Silva, con la complicidad del fiscal general. Con la mano derecha extendida y levantada a la altura de su cabeza, juró “ante Dios y la patria” que diría toda la verdad y nada más que la verdad. Su versión, esta vez, fue distinta a la que otorgó a este medio un día antes: “... Me cayó la famosa llamada que ustedes han conocido, previo a que yo ya había hablado con la Fiscalía y que nosotros habíamos dicho qué íbamos a hacer, porque ya sabíamos qué es lo que él pretendía: buscar contactos... Cuando él me llama por teléfono yo también grabo la conversación, que es lo que no les dije a los señores del día de ayer… También la grabo en mi teléfono y con esa grabación, días después, fui donde el señor fiscal general, le dije: ‘Está pasando esto’ y hablamos. Después de esa conversación, dijimos ‘ya no le vuelva a recibir ninguna llamada a este personaje, porque no sabemos realmente qué es lo que busca’. Y eso fue lo que sucedió”.

Un día antes el ex dirigente partidario había asegurado a El Faro que lo único que pretendía era ayudar a Silva Pereira a contactar con un bufete de abogados para que se hiciera cargo de su defensa. Durante la misma entrevista, ofreció también otra explicación: dijo no recordar si en el momento de recibir la llamada de Silva estaba actuando bajo las instrucciones de Safie, quien le habría sugerido que respondiera la llamada para averiguar las intenciones del diputado. “Pero de eso no me acuerdo”, matizó.

Tórrez aseguró desconocer si la Fiscalía había iniciado una investigación a raíz de estos hechos: “Si la Fiscalía, a raíz de lo que yo le dije, inició o no inició una investigación, hizo otro procedimiento, será el fiscal general o la Fiscalía que diga lo que tenga que decir”. Pero el miércoles la Fiscalía no tuvo nada que decir.

El diputado arenero Roberto d'Aubuisson exigió al fiscal que explique qué acciones tomó: “Yo quiero saber de parte de Garrid Safie -y lo digo con nombre y apellido- qué acciones tomó ante la nota que le mandó el FBI y cuando recibe la grabación quiero saber qué acciones ha tomado y a quiénes del partido se los hizo saber. Si nadie de Arena lo supo antes de la publicación, pues lógicamente se explica por qué estuvo en el partido tanto tiempo (Adolfo Tórrez), porque no se conocía, pero sí se dio a conocer esto y no tomaron acciones, pues algún grado de complicidad tendrán, ¿no?”


(El artículo fue publicado en el Diario de Hoy, miercoles 15 de abril 2009; las reacciones han sido tomadas de El Faro, en un artículo publicado por Carlos Martínez, Rodrigo Baires, Sergio Arauz y Daniel Valencia, jueves 16 de abril 2009).

2 comentarios:

  1. que yuca está ese caso, pero qué bueno que lo descubrieron

    ResponderBorrar
  2. Para que las personas tengan la fuente original del caso vayan a elfaro.net ya que es mejor, y si quieren ver la pobre respuesta del ex miembro de Arena aqui esta: http://www.elfaro.net/secciones/Noticias/20090413/noticias5_20090413.asp

    ResponderBorrar