Poz' Café, es un blog político-social-cultural que nos permite en un primer lugar dar información actualizada, y analizada por Estudiantes de diversas ramas académicas. Poz' Café se convierte así en otro espacio informativo inspirado por el respeto, la crítica, y el debate plural entre jóvenes. Abordamos del mismo modo, temas sociales y culturales, desde el arte de la literatura, hasta el arte de la fotografía que consideramos como otro medio de percibir la realidad. Te invitamos a alimentar la discusión debatiendo con tus opiniones, tus comentarios y tus reflexiones sobre los diferentes temas. Haz de Poz’ Café tu receso para conversar, discutir y debatir, así como cuando dos amigos van por un café.

Sean todos bienvenidos.

17 junio 2009

Carta a Humberto Centeno, Ministro de Gobernación

Estimado Humberto:

Disculpe que te molesto tanto. No es personal, es político...

Lo último que necesitábamos era un ministro de Gobernación metiéndose en nuestras vidas, sermoneándonos sobre lo que es moral o inmoral, decente o indecente. Un ministro que quiere decidir hasta dónde hay que tapar las tetas y las piernas de las muchachas en los periódicos y en la tele...

Siempre desde la izquierda hemos criticado a los ministros de derecha cuando actuaban como policía de buenos modales, queriendo decirnos qué podemos ver en la tele y qué no. Y hoy, cuando hay un gobierno de izquierda, comienza a presionar a los medios a que practiquen ‘autocensura’ y tapen las carnes... No, monseñor Humberto, así no se vale...

De un hombre de izquierda en Gobernación se espera que al fin decida cerrar la Santa Inquisición, perdón: la Dirección de Espectáculos. Adiós, se acabó la era medieval...

Lejos de eso, vos querés revivir esa instancia obsoleta y darle más poder. Querés meter al Estado en asuntos de nuestra moral y de la libertad de expresión de los medios. ¿Y mañana en nuestros dormitorios...?

La moral y los buenos modales son asuntos demasiado serios para permitir que se meta Gobernación. Sobre qué puede aparecer en nuestros periódicos o pantallas de televisión, vamos a decidir entre los medios y el público, pero no en Gobernación.

Saludos, Paolo Lüers

(fuente www.siguientepagina.blogspot.com)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario