Poz' Café, es un blog político-social-cultural que nos permite en un primer lugar dar información actualizada, y analizada por Estudiantes de diversas ramas académicas. Poz' Café se convierte así en otro espacio informativo inspirado por el respeto, la crítica, y el debate plural entre jóvenes. Abordamos del mismo modo, temas sociales y culturales, desde el arte de la literatura, hasta el arte de la fotografía que consideramos como otro medio de percibir la realidad. Te invitamos a alimentar la discusión debatiendo con tus opiniones, tus comentarios y tus reflexiones sobre los diferentes temas. Haz de Poz’ Café tu receso para conversar, discutir y debatir, así como cuando dos amigos van por un café.

Sean todos bienvenidos.

21 marzo 2009

Una Luz de esperanza

Recientemente Rodrigo Ávila tuvo la buena iniciativa de lanzar un proceso de evaluación de su equipo de trabajo para ver quiénes eran los que debían quedarse y quiénes eran los que debían salir. Esto esperanzó a muchos, que ya “veían caer las primeras cabezas”. Sin embargo, esta buena intención rápido se volvió una triste desilusión, luego de que el Ingeniero Ávila anunciase que la dicha evaluación estaría a cargo de la Comisión política que hasta ayer, estaba compuesta por Alfredo Cristiani, Armando Calderón Sol, Fráncico Flores, Rodrigo Ávila, y Elías Antonio Saca.

¿Rodrigo Ávila y el Presidente Saca? ¡SI! Así de sínicos, anti éticos e ilógicos fueron estas dos personas al querer ser ellos jueces de su mismo trabajo. ¿Qué bonito no? Si cada uno fuera juez y parte entonces Bernard Madoff estaría de vuelta en su apartamento de 7 Millones de dólares libre de todo cargo, Saddam Hussein seguiría probablemente vivo, mientras que el “Monstruo Fritzl” estaría a lo mejor violando una de sus hijas nacidas de una incestuosa violación. No se puede, señores. ¿Si incluso un niño de 5° grado no tiene voz a la hora de ser evaluado y pasar de grado, como pretendían ustedes tener voz a la hora de ser evaluados por sus resultados dentro de un partido político que pretende influenciar en la política de un país entero?

En fin… como era de esperarse, no tardo mucho antes de que empezaran a llover las críticas de periodistas y de los mismos areneros que veían en esto una anomalía susceptible de perjudicar aun más el partido. Mario Acosta Oertel y Antonio Salaverria fueron uno de los que salieron a los medios de comunicación a hacer público su descontento. Y con toda la razón del mundo. Ellos, como muchos, habían estado inconformes con el proceso de selección del candidato a la presidencia y todavía más por el candidato así seleccionado y tal vez no hubiera sido ético ni políticamente correcto haber salido a las calles a denunciar estos problemas internos (como lo hiso Hugo Barrera) pues esto si habría debilitado más el partido. Pero HOY, ya pasada las elecciones, y conocedores de los resultados, ya era hora de que los areneros comenzaran a exigir cambios y ajustes.

Porque SI hubo responsables detrás de esta derrota. Arena, no perdió como dicen algunos, porque la democracia funcionó, permitiéndole a los salvadoreños escoger al candidato que para ellos era el mejor preparado. ¡Mentira! Arena perdió por qué no supo convencer al pueblo salvadoreño. Perdió por qué no preparó al mejor candidato. Perdió por que muchos entendieron, aún cuando lo quisieron maquillar, que el Presidente de la República lo único que quería era mantenerse en el poder y que por ende estaba velando más por sus intereses propios que por los de la nación.

Finalmente las críticas llegaron, aunque sea por esta vez, a los oídos y a la lógica de algunas personas. Particularmente a la de los tres ex presidentes, que el día viernes, hicieron público que ni Rodrigo Ávila, ni el Presidente Saca iban a participar en el proceso de evaluación. A Saca se le dijo que no iba a tener tiempo de apoyar este proyecto de reestructuración puesto que iba estar muy ocupado de haciendo la transición de gobierno. A Rodrigo Ávila se le argumentó que después de una campana tan larga y desgastante lo que mejor le convenía era un tiempo de descanso.

Pero la verdad es que no solo era anti ético y estratégicamente hablando, algo absurdo, sino que tampoco habían motivos para pensar que los dirigentes actuales iban a poder manejar la situación en la que ellos mismos se habían metidos.

Ya era hora de que alguien frenera esta situación adonde unos velan mas por sus intereses propios que por los del partido. Al fin, se puede ver una luz de esperanza que guie al partido en una nueva dirección. Permitiéndole rejuvenecerse de nuevas ideas y propuestas. Si realmente están pensando ser una oposición constructiva entonces tienen que buscar unir de nuevo, un partido que por ahora está hecho tiritas. Tiene que haber una coherencia dentro de las ideas mismas del partido. No pueden permitir que haya conflictos de intereses. Todos tienen que tener un mismo objetivo y saber bien cuál es su función dentro del partido.

Yo así lo veo

-Juan Carlos Barrios-

2 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo con vos Juan Carlos, ARENA debe renovarse internamente; y ya se estan dando señales que lo van a hacer, seria lo mejor no solo para el partido sino para el país. Tener una oposición fuerte, unida y renovada es lo mas sano para una democracia.

    ResponderBorrar
  2. Completamente de acuerdo contigo Juan Carlos. Jamás puede tenerse el rol de juez y de parte a la vez, va contra todo tipo de objetividad y veracidad.
    Lamentablemente el Presidente Saca se equivocó desde que faltando un día para retirar las bases, le "aconsejo" a Rodrigo Ävila retirarlas y participar del proceso; porque de ahí en adelante el proceso fue oscuro, subjetivo y no conveció a nadie.
    Yo no estoy en contra del Ing. Ávila, no tengo nada en contra de él, pero estoy en total desacuerdo del proceso de elección del candidato.
    ¿Qué hubiera pasado si el candidato hubiera sido Laínez o Luis Mario Rodriguez? Nunca lo sabremos, lo importante ahora es arrancar la maleza de raíz, renovar el partido y darle la credibilidad que poco a poco fue perdiendo.
    ARENA sufrió un duro golpe, pero muerto no está, un 49% de la nación aún cree en el trabajo que han realizado y que proponían seguir realizando.
    Si ARENA quiere regresar adonde estaba no debe pensar en una posible renovación, sino en una NECESARIA renovación.
    felicidades por darnos la facultad de ejercer el derecho de libre expresión en un espacio como este.
    Saludos a Todos.

    ResponderBorrar