De: Luis Murcia / lunes, marzo 16, 2009
Sin embargo me alegra mucho esta victoria, me alegra que haya sido del FMLN, pero me alegra más que sea una victoria del pueblo y no limitarla solo a un partido político; Un pueblo que se volcó masivamente hacia las urnas y que le recordó al partido en el gobierno, que le recordó a los ARENEROS, que efectivamente el voto es la mejor herramienta para sobreponer la democracia por encima del juego sucio, de la guerra psicológica, de la campaña de terror, del control de los medios masivos de comunicación, por encima de los insultos, de las amenazas, de las mentiras, de las verdades a medias, de la desinformación, de la comparación con otros países que no somos, de la resucitación de imágenes del ya pasado conflicto armado, de los intentos de fraude, la democracia se sobrepuso incluso al secuestro de instituciones del estado como la Corte de cuentas y el Tribunal Supremo Electoral por no mencionar la larga lista.
Que enorme se me vuelve ahora ese 2.6% al ver más de un año hacia atrás y recordar el bombardeo obsceno, oscuro, y sucio que tuvimos que soportar, que el pueblo soporto, más de un año de campaña electoral que el Tribunal Supremo Electoral no quiso reconocer como tal, las toneladas de propuestas demagógicas que no tenían mayor sentido, de consignas aguerridas y ofensivas, de violencia verbal y física que fueron desgastando y reduciendo el número.
Ese 2.6% de diferencia que parece tan pequeño es un sobreviviente, es un héroe, es grande, es el cambio, es la alternancia en el poder, es el indicador más claro que nos dice: “los salvadoreños queremos Democracia, queremos igualdad de oportunidades, de derechos, queremos transparencia en las instituciones y que sobre todo aborrecemos el totalitarismo impuesto por la Derecha disfrazado con una negra mascara de democracia.”
Así de pequeña fue la punta de lanza que logro atravesar la barrera del miedo y que derribo 20 años de derecha intolerante.
Me pregunto ahora, de que tamaño hubiese sido esa punta de lanza si hubiera surgido en una democracia sana, sin obstáculos, utópica, de fantasía. Seguramente hubiera sido gigante y se hubiese sentido quizás aplastante.
Qué gran 2.6%.
Felicidades a todos los salvadoreños, felicidades al candidato electo a la presidencia de la república Mauricio Funes y al candidato a la Vicepresidencia Salvador Sánchez Cerén.
----------------------------------------------
Interesante y hasta ahí. Así se queda este articulo de Luis Murcia, que siempre nos ha "deleitado" con caricaturas político-humoristas. A lo mejor el hombre hubiese hecho mejor quedándose con las caricaturas, y no redactando artículos en tan importantes e interesantes blogs. Sin embargo hay cosas que rescatar; de hecho hay que aplaudir la votación masiva que se vio en las pasadas elecciones (quizás no tanto como las presidenciales 2004, pero de todas maneras, masivas). Como lo resalta un articulo del diario de hoy (Lunes 16 de marzo 2009), a penas al mediodía muchas juntas receptoras de votos ya estaban por encima del 55% del padrón electoral. Habría que subrayar el hecho que la mayor parte de la población salvadoreña venció la campaña de poca altura del partido de derecha. El voto es la mejor arma para para resaltar la democracia, definitivamente. Sin embargo el arma mas grande del periodismo es la objetividad, y la información neutral. Habría que recordar que campaña sucia se vivió de los dos lados. El autor habla de juego sucio, y el día de las elecciones se vio hasta campaña del FMLN en varios municipios, en donde los "vigilantes" rojos repartieron propaganda a cada ciudadano que pasaba frente a ellos.
El autor habla también de control de medios masivos de comunicación. Es bastante obvio que ARENA utilizó sus bastiones informativos (TCS y prensa escrita) para embriagarnos de publicidad. Ahora, lo que no se habla aquí es de la misma táctica del FMLN en canal 21, canal 33 y algunas estaciones de radio que se prestaron para el juego "estratégico". Quizás no fue de la misma magnitud, pero si existió, y hay que decirlo. Así también hay que recalcar los insultos y la violencia utilizada por ambos militantes de los partidos; violencia que nunca debió de existir y que los lideres políticos tenían que resolver de raíz. Si hablamos de verdades a medias, entonces no podemos obviar las mil confusiones entre lo que decía el partido de izquierda, y lo que evocaba el presidente electo. Si hablamos de verdades a medias hay que mencionar el dilema de la nominación de diputados y de la "disputa interna" que se disfrazó en un accionar normal dentro del FMLN. La resucitación de imágenes del pasado del conflicto armado? por favor señor Murcia, si Monseñor Romero, Farabundo Martí y el Che han vivido en las gorras y banderas del partido de izquierda durante años (así mismo el presidente electo hablo del "mártir de la revolución" - haciendo referencia a monseñor Romero- en su discurso de victoria). Seamos Responsables: Violencia, campaña de poca altura, mentiras y verdades a medias fue lo que la sociedad salvadoreña vivió en estos últimos meses.
Ese 2.6% fue determinante, hay que decirlo. Y hay que aplaudirle al pueblo salvadoreño por la victoria que le dio al frente. La gente se pronunció en nombre de la democracia. Nos guste o no, hay que aceptarlo como todo buen ciudadano, y desearle el mejor de los éxitos a Mauricio. Hay que hacerlo por el bien del país, y no por el bien del partido. Al final de cuentas, si hace un buen gobierno se le va a retribuir en las legislativas que vienen, y probablemente en el 2014. Hay que decir todas esas cosas, pero no hay que esconder la realidad, ni atacar solo a un lado. Solo de esta manera se logra un buen artículo; un artículo que merece aplausos y Respeto.
Mauricio Funes, ese 2.6% le da la victoria y felicidades. Pero hay una nueva oposición en el país; una oposición, que esperemos, sea renovada y que esté unida; una oposición fuerte, crítica, vigilante y constructiva; una oposición que representa un partido con casi 49% en estas elecciones.
Bruno Infantozzi.-
No tengo mucho tiempo como para escribir todas mis reacciones despues de leer unos 10 articulos de este blog, pero no pude aguantarme las ganas que tengo de felicitarlos por la creación de este sitio. Me siento orgulloso de ver articulos de tan buena calidad escritos por ex-alumnos del Liceo Francés de San Salvador y compañeros de mi hermano, articulos que de principio a fin te mantienen atento y te invitan a crear una opinion propia, que es para mi lo mas importante.
ResponderBorrarLo que tambien me llama la atención, es que (creo) que todos los contribuyentes estan en Francia, y me alegra saber lo bien informados que estan sobre las situaciones de El Salvador.
Acerca de este articulo en particular, me gustó mucho el articulo de Luis Murcia y el comentario de Bruno, y lo unico que quiero resaltar es que la oposición que anuncia Bruno tiene que ser antes que nada CONSTRUCTIVA y dejar a un lado los "pleitos" que no llevan el país a nada, claro que estoy consciente que las peleas vienen por ambos lados, pero desde mi posicion solo puedo esperar una madurez de los señores y señoras que dirijen actualmente el país para que le apuesten a la educación, que a mi parecer es la unica forma de salir adelante.
Un muy buen ejemplo de esto es Poz'Café
FELICIDADES!