La reciente victoria de Mauricio Funes en las elecciones presidenciales de El Salvador ha suscitado una ola de ilusiones en la población salvadoreña y ha concretizado el sueño de varias generaciones que deseaban una democracia consolidada. Sin embargo, habiendo nacido al final de la guerra y siempre habiendo vivido en un contexto de democracia, mis sueños son diferentes. Yo quiero, como muchas otras mujeres salvadoreñas, tener el derecho de escoger, quiero la expansión de nuestros derechos sexuales y reproductivos. Concretamente, quiero la legalización del aborto en El Salvador.
De manera pragmática me parece que el primer paso hacia la legalización del aborto es aceptar la interrupción del embarazo en dos casos: cuando la vida de la madre esta en peligro y cuando la madre ha sido victima de una violación. Si la pequeña brasileña de 9 años, violada por su padrastro y embarazada de gemelos, hubiese nacido en El Salvador no hubiera podido llevar a cabo la interrupción de su embarazo. El cuerpo de esta niña que mide 1m 36 y pesa solamente 33 kg no estaba listo para el embarazo, su vida estaba en alto riesgo. Permitir que esta cría aborte me parece la respuesta más humana, ¿como negar a una niña de nueve años su derecho a vivir? ¿Como negarle su derecho a escoger su propia vida sobre la vida de un feto fruto de una violación?
El Arzobispo de Recife, apoyado por el vaticano, excomulgo a la madre y a los médicos que efectuaron este aborto, condenando así un procedimiento médico que es legal en Brasil. Inmediatamente el presidente brasileño Ignacio Lula da Silva reaccionó condenando abiertamente “el comportamiento conservador del Arzobispo” y mostrando su apoyo a los médicos públicamente. Esperemos que nuestro nuevo gobierno, siguiendo el excelente ejemplo del gobierno brasileño, legalice el aborto logrando así liberarse de las presiones ejercidas por la retrograda Iglesia Católica que condena el uso de preservativos y la práctica del aborto.
Lastimosamente la violación y el embarazo adolescente son una realidad en nuestro país, muchas jóvenes y muchas mujeres en general sufren por la falta de una legislación favorable al aborto. Hoy en día la legislación salvadoreña condena penalmente la práctica del aborto. Los invito abiertamente a reflexionar sobre el aborto en nuestra patria. Pónganse en la situación de una madre cuya hija de nueve años esta embaraza y pregúntense que harían en esa posición: ¿Les gustaría tener el derecho de escoger si practicar un aborto o no?
Carmen Cañas Herrera
Aquí pasa, con muchas de los principales defensores de "sí a la vida", que no se toman el tiempo de ir más allá de la acción específica del aborto al contexto completo de la circunstancia. Es decir, ven el aborto pero no vislumbran -siquiera- a la niña, a los 9 años o a la violación. Es un problema de alcanzamiento.
ResponderBorrarEstoy totalmente de acuerdo en los casos en los que está en riesgo la vida de la madre como en el caso de la niña brasileña... Pero, "¿como negar a una niña de nueve años su derecho a vivir?", y se le puede negar la vida a un ser humano que todabia no ha ni siquiera logrado nacer? creo que hay una contradicción acá... No es mejor ponerlo en adopción?
ResponderBorrarAnónimo: Gracias por tu comentario.
ResponderBorrarNuestros puntos de vista se oponen debido a nuestra distinta definición del ser humano. Para mi un embrión menor de 3 meses no es todavía un ser humano, no esta consciente de lo que lo rodea. En cambio una mujer si es un ser humano y por eso le doy prioridad.
Difícil y retador tema el que has escogido para probar al nuevo gobierno amiga Carmen. Y no sólo al anhelado nuevo Ejecutivo que llegará en junio, sino también a nosotros mismos.
ResponderBorrarMi formación como médico me involucra especialmente en este dilema que planteas. Y así te comento lo siguiente:
1) A claras luces la salud bio-psico-socio-cultural de una niña de 9 años se ve vulnerada ante la fecundación de un embrión, y peor en condiciones de violación por su padrastro.
2)A propósito de los derechos de las mujeres que reclamas, la irresponsabilidad del padrastro no disminuye la que puede tener la propia madre de la menor. Porque en realidad no concemos el contexto social de esta familia. Si sucedió, es porque la madre fue capaz de exponer a su hija ante un hombre que no es su padre en condiciones inadecuadas.
3)El derecho a la vida que exiges en la niña de 9 años, no debe excluir automáticamente el derecho a la vida que tienen los gemelos, ya SERES HUMANOS, desde el momento de la concepción. Término estrictamente científico.
4)En cuanto a la necesidad de legalizar el aborto, el ser humano no es, ni será capaz nunca de resolver problemas complejos intrínsecos de la humanidad propia. La legalidad del aborto es una solución para casos aislados, pero para otros no. No es la panacea.
En medicina todos los casos son y deben ser vistos individualmente. Los médicos tratamos enfermos, NO ENFERMEDADES.
Calurosos saludos!
Es cierto que en cualquier democracia hay retos y oportunidades, concuerdo con tu punto Carmen; sin embargo como un salvadoreño puro, debo decir que hay que cambiar otros aspectos de nuestra estructura social.
ResponderBorrarPara mí es muy necesario realizar una gran apuesta por la educación de todos los salvadoreños; porque esto nos permitirá tener criterio de decisión a todos, teniendo la capacidad de realizar análisis de situación como el que tu has hecho. Para mí en estos 20 años de gobierno, en los cuales ha gobernado el partido ARENA; la estrategia básica ha sido mantener y crear más gente sin educación. Estas personas por lo tanto no tienen criterio, ni forma de cuestionar lo que sucede a su alrededor; dándose así abusos de todo tipo.
Un pueblo ignorante es un pueblo manejable, un pueblo manejable es facilmente explotado.
Los felicito por este esfuerzo de hacer foros de expresión para gente de este pedazo de tierra bendita por Dios llamado en honor a su hijo El Salvador.
Deseo conocer la forma para unirme a su blog, les dejo mi dirección para que me respondan: ernesto.rhuezo@gmail.com
De nuevo felicidades y suerte
Yo siento que el aborto es un tema tan polémico porque, para los que consideran un embrión (aunque sea ya horas después de concebido) como un ser humano, el aborto se vuelve un derecho de matar. Para otras personas, como tú, un embrión de 3 meses no es un ser humano y por ende no le estarías privando de vida. Entrar en la discusión de saber a partir de cuándo podemos considerar que se ha creado un nuevo ser vivo es entrar en un debate moral, filosófico y científico sin fin. Creo que es un punto en el que difícilmente se puede llegar a un acuerdo. Sin embargo quiero incitar a diferentes reflexiones. La primera es que tú decís que para ti un embrión de 3 meses no es un ser humano. Mi pregunta entonces es, ¿si para ti, pasado los tres meses, ya consideras que estas frente a un ser humano? Porque hay estados, de los Estados Unidos adonde podes abortar, hasta los 8 meses. Y si a los 8 meses no consideras que ya temes una vida en tu vientre no se cual sería tu definición de ser humano. Yo siento que habría que tener mucho cuidado con eso.
ResponderBorrarYo entiendo que tú le queras dar prioridad a la madre, y sobre todo en las dos situaciones que describiste ya que son casos bien especiales y si las consecuencias de no abortar podrían ser devastadoras. En un caso estarías jugando con la vida de una niña de 9 anos y en el otro con un trauma que podría ser insoportable. En cuanto, al primer comentario de Anónimo, yo pienso como Carmen que en el caso de la niña brasileña, aun si pensamos que estaríamos matando a un ser vivo, hay que tomar una decisión de salvar una o la otra vida. Este tipo de casos, se da incluso con madres felizmente embarazadas que que por problemas de salud de ella, se ve forzada a tomar esa triste decisión de abortar. En muchos casos, la madre continúa su embarazo pero en muchos también abortan. Porque Tiene un derecho a escoger.
También hay que estar conocedores de un problema que existe realmente, y es que muchas doctores, aun no estando acreditados para proceder a un aborto deciden hacerlo clandestinamente pero con medios que solo podrían agravar la situación. Por eso tener una legislación que permita este tipo de prácticas en hospitales con una verdadera asistencia médica, no me parecería una mala idea.
Con lo que tengo un problema, es cuando Carmen dice que ese es solo “el primer paso”. ¿Cuál es tu segundo paso? ¿Cuál es tu meta final? Porque yo no quisiera abrirles tampoco la puerta a niñas que por irresponsables decidieron tener relaciones sexuales, no se protegieron, quedaron embarazadas, y hoy se quieren quitar el peso de encima y abortar. Porque en esos casos, se trataría más de una persona educada, que tiene los medios intelectuales y financieros para protegerse y no lo hiso y solo no quiere hacerse responsable de sus propios actos. Por otro lado, si ahorita muchas niñas quedan embarazadas por falta de educación sexual, por falta de medios de contracepción, no creo que el aborto sea la solución. La solución y la una solución que yo veo es la educación, y el hecho de poner a la disposición de todos, métodos de contracepción.
YO, personalmente no estoy contra el aborto, pero solo en ciertas condiciones, en ciertos casos. Por que como dice Anónimo, la adopción también existe. ¿Si tu cuerpo resiste el embarazo, porque no llegar a los 9 meses y darlo en adopción? ¿Porque no queras que tu papas se enteren, o por lo que te digan los demás? ¿SI no son esas cosas, y no es el hecho que tengas que mantener al bebe una vez nacido (ya que lo darías en adopción) por que no entonces llevar a cabo tu embarazo y luego darlo en adopción?
Yo si estaría a favor de una legislación que permita el aborto, pero como dice José Gonzales, la medicina no tratar enfermedades sino que enfermos, por lo que esperaría que la legislación permitiese a los doctores hacer una análisis de la situación, física, medica, y psicológica de la persona interesada. No creo que un libre derecho al aborto sea necesario porque tampoco considero que sea un derecho fundamental de la mujer. No es que sea machista o conservador, sino que no quiero ver cómo te decía, que se haga del aborto una práctica irresponsable y libertina.
El tema del aborto es un tema que es muy sensible en el campo de la bioética;en muchas conferencias de investigacion se habla de que el embrion no es ser humano antes de los tres meses y por lo tanto se acepta el proceso del aborto como tambien la manipulacion de embriones para la clonacion terapeutica(pero esto ya es otro tema). Para analizar el aborto tenemos que hacer referencia a dos principios bioéticos esenciales : el principio de Vulnerabilidad Humana e Integridad Personal y el principio de Responsabilidad Social y de Salud. Suena algo complicado pero son dos principios muy simples.El primero reposa en el hecho de que el individuo/a tiene derecho a tomar decisiones que impliquen en su integridad personal,ninguna otra persona o organismo debe imponerse ante la decision que el ser vulnerable tome. El segundo principio es obvio,la vulnerabilidad de las personas debe ser atendida por la sociedad que es representada por el Estado(normalmente),es decir,el Estado tiene que ser garante de la proteccion y prevencion de tales situaciones.
ResponderBorrarCon esto llego a concluir de forma rapida,que estoy de acuerdo con Carmen de que hay que respetar las decisiones de las personas y hay sobre todo que prevenir que estas personas se encuentren en tales situaciones.El Estado debe y tiene que invertir en politicas de prevencion,educacion sexual,psycologia intrafamiliar,invertir en mecanismos de adopcion y horfanatos...Sin embargo,no creo que decir como dice Juan Carlos(aunque estoy de acuerdo con muchas cosas),que en vez de abortar den a los niños en adopcion,esto no es en realidad una solucion,es practica pero no efectiva.Enfin,el rol que juega la religion en El Salvador es muy importante puesto a que nuestra sociedad es muy conservadora,pero pienso que la Iglesia deberia mas retomar una linea de apertura,una linea que se desarrollo en tiempos del Vaticano Segundo junto a la Teologia de la Liberalisacion,la Iglesia..debe adaptarse a las necesidades de la sociedad..Enfin,con todo respeto, creo que decir que los médicos no curan enfermedades sino enfermos,es una expresion conformista,si los médicos se dedicaran a "curar" enfermedades,no hubieran enfermos,hay que reflexionar en prevencion.
Gracias
David Salgado
Estimado David:
ResponderBorrarLa expresión "Curar Enfermos, no Enfermedades" en nigún momento trata de ser absoluta respecto a los problemas de salud pública.
Jamás dejarán de existir enfermedades. La prevención es básica si queremos evitar la Historia Natural de una Enfermedad.
Y la frase la utilicé para enfatizar que cada caso es único, y debe ser individualizado.
¿O van a dejar de existir violaciones en un estado utópico? No, jamás. Por lo tanto en el momento en el que se presente un embarazo hay que estudiarlo INDIVIDUALMENTE. Atender a la embarazada, su hijo y su contexto, no al EMBARAZO fruto de una violación.
Me permito aclarar que soy defensor de la vida desde la concepción, porque creo que la unión del espermatozoide y el óvulo de dos seres humanos sólo pueden producir un ser humano, y no otra cosa que no pueda ser llamada así.
Sin embargo, esto no debe ocultar la capacidad de comprender que es un problema complicadísimo para la sociedad actual y futura.
Atte,
Gonzalo .-
El tema es muy debatido y dificilmente se encontrarán posiciones generalmente aceptadas, ya que este tema depende mucho de la escala de valores y el nivel ético de cada quien. Teniendo en cuenta que la ética está formada por normas que provienen del interior del individuo, es también muy complicado establecer un nivel de ética, ya que cada quien considera ético o no ético un determinado caso.
ResponderBorrarEn cuanto a mí, sostengo que un principio es infalible, y es el hecho de que la vida proviene de Dios y nosotros los seres humanos, no tenemos facultad o potestad de decidir sobre una vida, puesto que solo Dios (Quién conoce TODO) tiene potestad para decidir sobre la temporalidad de nuestras vidas.
Abortar es jugar a ser Dios, puesto que decidimos sobre la vida de un ser humano, que siente y que sufre tal y como sufrimos nosotros (algo científicamente comprobado).
Por tanto, el aborto, es un asesinato porque el óvulo fecundado tiene alma racional desde el principio, y quitar la vida a un ser inteligente es matar un hombre.
En este orden de ideas, comparto el pensamiento de la Iglesia Católica, en el sentido que el único que tiene poder sobre una vida es Dios.
Querida Cármen al tenor de tus palabras en las que muestras el deseo de "tener el derecho de escoger..." y querer "la expansión de los derechos sexuales y reproductivos" podemos ver cual es el fin último de tu petición, y que claramente puede verse que tu no abogas por una niña de 9 años violada, ni abogas por una mamá violada, abogas por tu deseo de poder asesisar seres humanos sin ser penalizada, abogas por que se legalice un delito. Te recomiendo que léas el Art. 1 de la Constitución de El Salvador para que entiendas que Nuestra legislación aboga por la vida, no solo de un nacido, sinó también de los concebidos.
Saludos a todos.
Un concebido puede o no ser considerado un ser humano, depende del ordenamiento juridico, sin embargo en el peor de los casos tiene que ser un bien juridico protegido, como lo es por ejemplo en España. Estoy de acuerdo contigo en el hecho de que si la vida de la madre está en peligro, si del aborto dependiera que una mujer continue con su vida, entonces ahi si se deberia permitir el aborto, pero como dijo Juan, este tema no deberia servir como una puerta de atras para todas las jóvenes que tuvieron relaciones sexuales consentidas y que ahora no quieren hacerse responsable por sus actos... Me gustaria saber tu opinion sobre la pena de muerte, ya que en ambos casos se está decidiendo la vida de alguien más... Creo que te estas preocupando más por los derechos de las mujeres, incluso con un punto de vista feminista... La naturalez es la que ha hecho que sea la mujer que cargue con el bebé. Aunque creo que esto no deberia de ser un obstaculo para la vida de toda madre, con esto me refiero a que tiene que haber "vacaciones" pagadas durante los ultimos meses de embarazos o medidas de este tipo para que el tener un bebe no sea demasiada carga... Por lo tanto, a lo mucho, el aborto se deberia de permitir solamente en los casos de violacion y que esto sea decidido por un organo competente, no nos convirtamos en asesinos de gente inocente...
ResponderBorrarEl tema seleccionado es sensible pero tenemos que abordarlo, escribir y debatir, tal y como lo estamos haciendo en este espacio. Debatir en la mesa los temas de interés para la sociedad, nos llevará a una mejor construcción de la misma; mientras más participen, iremos encontrando el camino hacia la nueva sociedad que todos queremos, crítica, debatidora de ideas,incluyente..
ResponderBorrarEl tema del aborto no es un tema de opiniones propias, la verdad solo es una, y cientificamente como estudiante de medicina y mujer te explico Carmen: La vida de un ser humano comienza en el momento que el espermatozoide de la madre atraviesa la Corona Radiada del Ovoocito de la madre, en ese instante ya no son Ovulo y Espermatozoide, es un Cigoto que tras miles y miles de divisiones llega a ser una persona como tu y como yo, solo se divide, eso es todo, pero desde un principio es categorizado como una sola cosa, y eso es Persona Humana.
ResponderBorrarComo medico jamas se debe ejercer el aborto bajo ningun punto de vista, matar a un embrion es exactamente lo mismo que matar a un feto, bebe, niño ,adulto o cualquier otra etapa de la vida. Al momento de la Fertilizacion comienza una nueva vida, independiente a la de la Madre y el Padre, por lo que me parece injusto castigar al bebe por los problemas de la madre o del padre, aun en casos tan crueles como los de una violacion.
Para informarte un poco mas sobre el tema te cuento que son mucho mayores los truamas con los que la madre tendra que vivir si se somete a un aborto que si tiene a su hijo y lo da en adopcion.
Ademas estadisticamente hablando, solo el 1 porciento de niñas y mujeres violadas quedan embarazadas, asi que, por ese porcentaje tan bajo estas dispuesta a legalizar y cometer un Homicidio???
Solo espero que en El Salvador nunca se lleve a cabo esta legislacion, no deseo mas asesinos suficiente con la "maras" y los politicos corruptos.
Lamento decirte que yo creo q estas tomando una postura feminista...
ResponderBorrarAsi como las mujeres tienen derecho a la contracepcion tambien esta el derecho de poder interrumpir un embarazo no deseado. Me parece normal y tomando en cuenta la evolucion de la sociedad,de las leyes y de la libertad individual, que el aborto sea legal y realizado bajo condiciones sanitarias correctas.
ResponderBorrarEn los paises del tercer mundo, en donde el aborto es ilegal, alrededor de 20 millones de abortos se realizan al a^no en condiciones deplorables con consecuencias graves para la salud de las mujeres. Segun estimaciones de la OMC 70 000 mujeres mueren cada a^no debido a complicaciones consecuencia de abortos clandestinos.
La ciencia no puede definir si un embrion es un ser humano, depende mas bien de la filosofia o la religion el definir un ser humano y donde la "vida humana" empieza. En 1312, la religion catolica postulaba la idea de que el aborto era homicidio solo despues de que el feto estuviese ya "formado", aproximadamente hacia el final del primer trimestre. Luego en 1869 la iglesia cambio de posicion cuando el papa Pio IX estipulo que el aborto significaba eliminar una vida humana.
Considero que el aborto es un acto medical, por lo cual la mujer que desea practicarlo tiene derecho a hacerlo acompa^nada de un medico y de toda la informacion necesaria. La medicalizacion del aborto es una necesidad sanitaria, una legislacion adecuada permite de definir las condiciones bajo las cuales la interrupcion de embarazo sera realizada.
1) Legalizar el aborto no es evolucionar.
ResponderBorrar2) La ciencia si puede decir que un espermatozoide humano y un ovario humano al unirse y formar un embrión es un homo sapiens, nunca será un can, nunca un bovino o una hamelia patens. Jamás.
3) Sería idóneo que el debate lo hicieramos con identidad, porque los anónimos no sirven de nada, y el ejercicio se debe hacer con miras de llevarlo a una mesa social, donde todos tenemos nombre y apellido.
Tristemente, la mayoría de los que defienden la vida son los anónimos.
Yo defiendo la vida y no me avergüenzo de decirlo.
*Le sugiero a los moderadores que incluyan el REQUISITO DE IDENTIDAD para participar en el blog.