Poz' Café, es un blog político-social-cultural que nos permite en un primer lugar dar información actualizada, y analizada por Estudiantes de diversas ramas académicas. Poz' Café se convierte así en otro espacio informativo inspirado por el respeto, la crítica, y el debate plural entre jóvenes. Abordamos del mismo modo, temas sociales y culturales, desde el arte de la literatura, hasta el arte de la fotografía que consideramos como otro medio de percibir la realidad. Te invitamos a alimentar la discusión debatiendo con tus opiniones, tus comentarios y tus reflexiones sobre los diferentes temas. Haz de Poz’ Café tu receso para conversar, discutir y debatir, así como cuando dos amigos van por un café.

Sean todos bienvenidos.

27 marzo 2009

La homosexualidad : cambiemos de mensaje

Hace un par de semanas vi la película que retoma la historia de Harvey Milk, un activista, defensor de los Derechos cívicos de los homosexuales quién, con su carisma y determinación, logró ser el primer político homosexual (o al menos el primero que no lo escondiese) en obtener un cargo público, en la ciudad de San Francisco. Finalizada la película no pude evitar sentirme a la vez, inspirado y decepcionado. Inspirado por un hombre que luchó y que no se dejó vencer, incluso por las tantas amenazas de muerte que recibió, porque los homosexuales recibieran el mismo trato que los demás ciudadanos. Decepcionado, porque eso me recordó que en El salvador estamos lejos de tener, no sólo a una nación tolerante a la homosexualidad sino que a alguien que defienda los derechos de esa minoría.


Digo “recordó” porque para mí eso ya es cuento viejo. Actualmente, no vivo en El Salvador, sino que en Francia, donde la homosexualidad es mayoritariamente aceptada, a tal punto, que las parejas gay pueden proceder a unión cívica que no es como el matrimonio, pero que si les permite tener acceso a ciertos derechos que solo podrían tener las parejas casadas. Por eso, por mis amistades, pero sobre todo por mis convicciones es que veo la homosexualidad, así como veo el hecho que una mujer se pueda divorciar sin el consentimiento de su esposo, que una pareja tenga un hijo fuera del matrimonio o que el presidente de Estados Unidos sea afroamericano… es decir, NORMAL. Pero cuando pienso en El salvador, o en la gente que me manifesta su desinterés en regresar a una sociedad tan homofóbica, es cuando me despierto y me doy cuenta que a El Salvador, todavía hay que salvarlo de su ignorancia.


Hace poco, el arzobispo de San Salvador le volvió a pedir a la Asamblea Legislativa que ratificara la enmienda constitucional destinada a excluir el matrimonio entre personas de mismo sexo, enmienda que se adoptó en el 2006, aun cuando la población gay no estaba realmente exigiendo nada ni atentando a los “valores del Estado”.


Eso llevó a preguntarme: ¿Qué, en nombre de Dios, tiene la gente en la cabeza? Para empezar, la gente debería poder hacer y deshacer el amor con quien y cuantos quiera, así como a algunos les gustan las morenas y a otras los de “zapato largo”, a los homosexuales les gusta el mismo sexo. So What? Tenemos que dejar de criticar los gusto de los demás. Pero no solo deberiamos de aceptarlos tal cual, sino dejarlos también que se casen. Una union matrimonial, le concierne, por définicion, unicamente a dos personas y el resto no deberia por que opinar.

Lastimosamente, esto sigue siendo bastante utópico en El salvador, que a pesar de vivir en el siglo 21 y tener el ejemplo de países del primer mundo (como Francia, Estados Unidos, España, Bélgica, Canadá, Holanda, Suecia, Noruega, entre otros que defienden la homsexualidad) continúa siendo machista y fuertemente influenciado por la religión, sobre todo la católica.


Yo entiendo que estas instituciones inspiren valores y principios. Yo no estoy en contra de que cada uno tenga una opinión sobre este tema, que se opongan a esta práctica sexual o incluso al matrimonio Gay por la iglesia (o lugar de culto, porque eso si les concierne directamente) pero si en contra de que le envien a sus seguidores, de manera constate, un mensaje que apoye la discriminación hacia los homosexuales, exigiendo al mismo tiempo que se les niegue el derecho civil de casarse. Les tengo una pequena pregunta que talvez ilustre mi proposito. ¿Por qué permitimos que haya lugares de culto adonde los seguidores se reúnan y proclamen su devoción? La respuesta es sencilla: porque es su derecho cívico poder reunirse y expresar así su convicción (aun cuando personas como yo, no compartamos sus creencias, pero entendemos que es nuestra obligación dejar que las practiquen) ¿Por qué entonces quieren los creyentes homofobicos venir y negarle a los gays la posibilidad de casarse cuando ellos también sólo exigen un derecho meramente cívico? Lo que quiero decir es que si para estas personas lo mejor seria prohibir que dos personas se casasen, para mi lo indicado fuera impedir que existiesen las religiones que se opongan a los derechos humanos.


En mi opinion, la Iglesia Catolica, tal y como lo ha hecho anteriormente, hoy debe adaptarse a la sociedad contemporánea y entender que el ser gay forma parte de la soberanía personal de cada individuo, o al menos, deberían de empezar por cambiar su mensaje de intolerancia.


Debe entenderse que personas como el Papa son fuertemente mediatizadas y que lo que él diga, aunque sea una simple opinión, tendrá un fuerte eco por todo el mundo. En cuanto a la homosexualidad ¿Por qué no mejor entonces salir a la calle con un mensaje conciliador como “Estamos en contra de la homosexualidad, la religión prohíbe el matrimonio entre personas de mismo sexo, sin embargo, nos consideramos seres tolerantes dispuestos a convivir en paz, así bien sea, dejando los homosexuales vivir su vida y casarse por lo civil, si así lo desean.”? ¿Por qué en lugar de eso, optan por promover la homofobia? Ya va siendo hora de que estas religiones renuncien a su sistema filosófico en el cual sus pretensiones son la verdad absoluta que debería de imponerse a todos.


Por otro lado el estado tiene que encargarse de dar el ejemplo y enviar un mensaje moderador, que inspire la tolerancia y el respeto al prójimo, enfatizando en el hecho que todos nacimos iguales, con las mismas libertades y los mismos derechos. Los dirigentes políticos, deberían de dejar sus convicciones de lado, porque que ellos estan para servirle a la nacion y delante de ellos no tienen necesariamente personas que compartan sus mismas creencias. Por qué no tomar el ejemplo de Obama, quien aún siendo muy apegado a su religión (que reprime la homosexulidad) y siendo presidente de un País sumamente influenciado por ésta, todavía en su campana electoral defendió los derechos de esa minoria e incluso aceptó firmar un tratado de la ONU para la despenalización mundial de la homosexualidad, el cuál nuestro gobierno, “con sentido humano”, rechazó. En realidad hago mal en atacar unicamente al gobierno actual, por que ni el partido de izquierda, que se dice ser tener tendencias socialistas, esta listo para defender la comunidad gay.


En cuanto al resto de nosotros, que simplemente aceptamos a los homosexuales tal y como son, nos tenemos que encargar que nuestros amigos, nuestras familias, nuestro entorno entiendan que los homosexuales no nos hacen daño, que fuera de su prefrencia sexual, ellos, como el resto del mundo solo están en busca de amor, afecto y comprensión. Hay que hacerles ver también que el hecho de tener profesores gays, no nos puede perjudicar en nada, sino habría miles de estudiantes en el Liceo Francés en crisis de identidad. Comprendamos por favor, que no hay nada de malo en el hecho que un nene sea criado por una pareja homosexual, cuando la mayoría de éstos viene de familias heterosexuales o “heterosexuales”. Contrario a lo que piensan, un niño no tiene más riesgo de volverse gay pero sí más tolerante y bondadoso. En El Salvador son otras las causas que amenazan verdaderamente a la familia como institución; por ejemplo, un padre que le pegue y expulse a su hijo por su orientación sexual. Eso lo pueden sancionar, no le hecho de que el niño quiera vivir su vida tal cual le plazca.


Dejemos ya de segmentar nuestra sociedad en etiquetas y clases, tratando de darnos a cada uno una categoría cuando en realidad todos pertenecemos a una misma : a la del ser humano.


Yo así lo veo

Me permito tomar estas líneas para rectificar un error que cometí en mi ensayo y que llego a mi atención gracias a José Gonzalo.

Anteriormente yo había escrito lo siguiente:

“Dejando de lado la religión, tenemos en El Salvador un Estado que se dice defensor de la democracia y respetuoso del individuo. Claro que aceptó la Declaración de los Derechos Humanos, pero permite que el Tribunal Constitucional, sentencie que el hecho de prohibirle a los homosexuales y transexuales donar sangre no supone un acto discriminatorio. ¿Quién dice que los heterosexuales no pueden contraer enfermedades por causa de sus prácticas sexuales? Nadie, pero a ellos no se le excluye como a los gays.”

Quiero aclarar, que esta sentencia no fue dada por el Tribunal Constitucional de El Salvador, pero por el tribunal Constitucional de Andorra. Lastimosamente confundí los datos y por ello, les pido mis disculpas.

Les aseguro que esto no se volverá a repetir

Me permito editar el ensayo, de manera a evitar futuras confusiones.


Juan Carlos Barrios

19 comentarios:

  1. “La fuerza del pensamiento flexible radica en que a pesar de la resistencia y los obstáculos, nos permite inventarnos a nosotros mismos y fluir con los eventos de la vida sin lastimar ni lastimarse... la rigidez psicológica enferma, genera sufrimiento (estrés, depresión, ansiedad, hostilidad) y promueve una violencia individual y social significativa. Por eso, es incomprensible que muchas culturas avalen y promuevan el dogmatismo y el fundamentalismo en cualquiera de sus manifestaciones principales como un estandarte a seguir. Si decides aferrarte a tus dogmas de manera irracional, tendrás una vida empobrecida y dolorosa. La mente flexible fortalece el “yo”...Si decides ser flexible, te quitarás un enorme peso de encima al ver que nada está predeterminado y que puedes ser el último juez de tu propia conducta”. Walter Riso

    ResponderBorrar
  2. Bravo! Un brindis por la tolerancia, el respeto y el pensamiento flexible.

    ResponderBorrar
  3. Juan Carlos:
    Estoy de acuerdo contigo sobre oponerse a la discriminación de las personas homosexuales. Es mas, hay que oponerse a la discriminación en general. Sin embargo , no podemos discutir este tema tomando una perspectiva muy general porque, probablemente se llegaría a contradicciones o nos encontraríamos girando en un mismo circulo. Es por eso que basaré mi opinión en un solo enfoque.
    Quiero citar una parte del texto especifica:
    "En mi opinión, la Iglesia Católica, tal y como lo ha hecho anteriormente, hoy debe adaptarse a la sociedad contemporánea y entender que el ser gay forma parte de la soberanía personal de cada individuo, o al menos, deberían de empezar por cambiar su mensaje de intolerancia."
    La Iglesia Católica no es intloerante hacia las personas homosexuales. Para ésta, las personas heterosexuales son iguales a aquellas homosexuales, las cuáles estan expuestas a cometer pecados como cualquier otra ya que toman a la homosexualidad NO como una enfermedad ( por que sí, lastimosamente muchas personas piensan que es una enfermedad) o como una elección a tomar en determinado periodo de la vida; sino, como una situacón natural de la persona, es decir, asi como unos nacen con pelo negro, otros con ojos azules, otros alérgicos a los mariscos o con diferentes aspectos físicos, así una persona nace homosexual. Como tu lo mencionaste antes, la iglesia ha "pedido" que no ratifiquen la ley a favor del matrimonio homosexual, dejando en libertad absoluta la desición a tomar. El hecho que los parlamentarios de nuestro pais sean en su mayoria católicos ( o digan serlo) y que sigan al pié de la letra lo que esta institución pide…¡Es otra cosa! Sin embargo, esto no quiere decir que el catolicismo tenga fobia a estas personas ni que la infundan en su doctrina . En este tema, la iglesia ha expresado su opinión asi como lo hizo en contra de la difusión de preservativos gratis en los lugares públicos para promover el sexo seguro y asi evitar enfermedades venereas mortales como el SIDA ; o como lo hizo en contra del racismo donde proclamó que: "Toda doctrina racista es contraria a la fe y el amor cristiano…"
    Si nos damos cuenta, entre los paises mencionados antes que defienden la homesexualidad, se encuentra España, donde el catolicismo tiene una influencia muy grande desde hace siglos. Por eso, me atreveria a decir que si nuestro país no tiene una flixibilidad de pensamiento con respecto a éste y otros temas controversiales, no es por que una entidad extra política esté influyendo en la toma de decisiones de las perosnas que estan en el poder, sino por que la cultura y la sociedad misma esta años atrasada comparandola con las naciones arriba mencionadas.

    ResponderBorrar
  4. Luis,

    Me cuesta pensar que la Iglesia católica es tolerante hacia los homosexuales, cuando al mismo tiempo exigen que se les prohíba casare por lo civil. Lo que veo es que son tolerantes hasta donde les conviene. En el momento en que su PROPRIA CONCEPCION DEL MATRIMONIO está en peligro, ahí es cuando se comienzan a exaltar y pedir que se les niegue el derecho de la unión civil a los gays.

    Yo estoy consciente de que la Iglesia solo ha “pedido” que ratifiquen la dicha ley. Pero solo con pedir, ya hacen daño! Solo con pedir, están enviando un mensaje de discriminación, de intolerancia. ¿Porque en serio, no salen con el ejemplo de mensaje que di yo? Eso sería limitarse a expresar su opinión. Con ese mensaje la gente entendería que la Iglesia está en contra del matrimonio gay, pero que también dispuesta a tolerarlo, pues es la decisión de cada uno.

    En cuanto a lo que dijo el papa, de prohibir la difusión de preservativos gratis para promover el sexo seguro y así evitar enfermedades como el SIDA, es solo es un ejemplo más, de irresponsabilidad. Es como que el papa estuviese desconectado del mundo. No sé como el Papa puede pensar, que la gente va a dejar de tener sexo, solo por que no haya condones a la vuelta de la esquina. El debería de sentar cabeza, y aceptar que las prácticas sexuales han cambiado, y que unas de las formas de prevenir el sida, ya no es tanto la abstinencia sino el uso de condón.

    En cuanto a tu último comentario, te puedo decir, que la Iglesia es parte de la cultura y de la sociedad y por lo tanto si influye en estos temas. Y yo se que El Salvador está muy enracimado en la religión y no puedo esperar que eso cambie. Pero si podemos esperar que vea cómo funcionan otras sociedades y como han encontrado un equilibrio. Como vos decís, nuestra sociedad está atrasada, pero eso no quiere decir que tengamos que seguir los mismos pasos de los demás, al contrario, deberíamos aprender de sus errores, y agilizar este proceso.

    ResponderBorrar
  5. "La representación de El Salvador en Naciones Unidas no apoyó la declaración contra la homofobia y la discriminación a los homosexuales, que fue aprobada en Naciones Unidas por gobiernos de 66 países, incluidos la mayoría de los gobiernos latinoamericanos." "Pese a la importancia del documento, fuentes de la cancillería salvadoreña aseguraron a EFE que el país no respaldó la iniciativa, alineándose con las posturas conservadoras del Vaticano y la mayoría de las naciones árabes."

    Cuando lees esto parece claro que El Salvador esta a anhos luz de ser un pais laico. No hay que ser doctor para darse cuenta que los paises dominados por una religion (catolica u otra) forman parte de los paises mas pobres y violentos del mundo, paises en donde las libertades individuales no existen. El punto no es copiar el modelo de sociedad europeo, pero al menos darse cuenta que si queremos consolidar un pais democratico entonces cada ciudadano salvadorenho debe de ser libre e igual ante la ley.

    Lastimosamente mi punto de vista no es muy objetivo pues siendo atea, considero que las religiones (en el caso del Salvador, la catolica)son un obstaculo para el desarrollo de un pais. Para mi, el Papa es el guia espiritual de la comunidad catolica, y sus declaraciones no tendrian que tener influencia alguna en materia de politica en el pais. Es mas, es triste de ver como en El Salvador buenas iniciativas sobre la educacion sexual, la contracepcion se ven censuradas por la iglesia. Yo comprendo que la iglesia debe predicar su moral, pero esta no debe de transformarse en la moral de todo un pais. Ser homosexual, lesbiana, de izquierda, de derecha, pro-aborto, gordo, flaco, dentista, empresario es un derecho de la esfera privada. Cada individuo tiene derecho a vivir su propia vida sin ser juzgado y mucho menos discriminado. A caso Jesus no dijo ante la condenacion de la mujer adultera a morir lapidada: "Quien este libre de pecados, lance la primera piedra"

    ResponderBorrar
  6. A) La situación actual de las Enfermedades de Transmisión Sexual, revela estadísticas sobre el hecho que la población homosexual es la que más consciente está acerca de adquirir una de estas enfermedades, y por esto son los que toman más medidas de protección: llámese a esto uso del condón.

    Además la tecnología actual en el procesamiento de los derivados sanguíneos, nos permite un margen racional acerca del riesgo que existe sobre contraer un VIH o un Virus de la Hepatitis B. Nunca es cero. Pero si ha llegado a niveles bajos (1).

    Por lo tanto, basados en la evidencia científica es ridículo proscribir a los homosexuales sobre su capacidad de donar sangre o sus derivados.

    *Quisiera la REFERENCIA en la que usted se apoya para decir que han prohibido a los homosexuales donar sangre en El Salvador. Para mi ese dato es nuevo.

    B) Las opiniones acerca de la religión -en todos los artículos de POZCAFE- tienen una clara tendencia de ataque contra el catolicismo. Si vuestro mensaje es el de cambiar el pensamiento a formas más flexibles, deberían dar un paso adelante, y moderar la retórica de todos estos temas que son importantísimos.

    C) El Papa, así como Elías Antonio Saca, Sarkozy, Obama, Merkel, Zapatero y cualquier otra autoridad oficial tienen el derecho de opinar lo que quieran sobre temas de interés mundial, y el hecho de que yo no esté de acuerdo con uno de ellos no me da el derecho de atacar a todos los pueblos de los países respectivos, y en este caso, a todos los que profesamos la religión católica.

    D) Me parece muy positivo y emprendedor la iniciativa del blog, pero deben saber utilizarlo, sin tomar posiciones individualistas.

    Yo coincido en mucho con ustedes. Pero también estoy en desacuerdo en otro tanto. Por lo que deben administrar este recurso con prudencia y objetividad.

    **Sugiero así como en el artículo de Carmen "Derecho a escoger", que todo lo que escriban lo fundamenten con referencias.

    Porque la ciencia es objetiva. Y yo siendo médico estoy acostumbrado a decidir en base a la evidencia científica hasta el momento (Evidence Based Medicine. Ustedes en sus campos respectivos deben hacer lo mismo (2).

    Referencias:

    1)Yomtovian R, What Was in Those Platelets? AHRQ WebM&M [online journal]. July 2008. Available at: http://www.webmm.ahrq.gov/case.aspx?caseID=181

    2)http://en.wikipedia.org/wiki/Evidence-based_medicine

    ResponderBorrar
  7. Un amigo mió salvadoreño tuvo un día la iniciativa de ir a donar sangre. Entonces le preguntaron si era homosexual, él dijo sí. Y la enfermera le informó que no podía aceptar su donación porque era homosexual, negándole un derecho constitucional. Esto fue en El Salvador. Las referencias como estas no vienen de datos publicados, sino de las experiencias vividas. Basta con salir a la calle y observar, hay que abrir los ojos ante injusticias como éstas, que difícilmente serán publicadas por los conservadores medios de El Salvador y que por ningún motivo se encuentran únicamente por escrito en algún dato estadístico. NO, las referencias vienen de las EXPERIENCIAS.

    Al menos, yo así lo veo.

    ResponderBorrar
  8. José Gonzalo,
    Primero que nada, gracias por tu participación tan activa en blog.

    Segundo quiero aclarar un grave error que reconozco haber cometido en relación a lo de tribunal constitucional de El salvador que efectivamente nunca se pronuncio sobre la discriminación hacia los homosexuales por el hecho de donar sangre. Tenía el testimonio, de una persona quien a quien le habían negado la posibilidad de donar sangre por ser homosexual, haciendo búsquedas encontré varias decisiones en relación a esto, y dentro de mis apuntes confundí las sentencias. Aclaro entonces, que NO fue el tribunal de El Salvador, sino el de Andorra quien si sentencio lo que yo había planteado. Lamento mucho esta falta, y por ello te aseguro estar más atento al revisar mis apuntes.

    Te dejo el link de la noticia http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20090113/53617833578/el-tribunal-constitucional-de-andorra-considera-que-no-se-discrimina-a-los-gais-por-impedirles-donar.html

    Me alegro al menos de haberme equivocado y decirme que todavía no hemos llegado a ese punto. Pero si quiero enfatizar el hecho que tengo testimonios de personas quienes fueron discriminadas, al tratar de donar sangre.

    En cuanto a la religión, es cierto que mi postura no se esconde, pero en ningún momento fue mi atención “atacar” la religión. Como te digo, yo entiendo el peso y el trabajo que hacen para fomentar valores, pero no estoy de acuerdo con todo lo que dicen. Y creo que fui lo suficientemente objetivo cuando pregunte por que la Iglesia puede sacarle provecho a su derecho de reunirse y expresar su religión pero no quiere que los homosexuales puedan gozar del derecho de casarse. Esos son los hechos, esa es la realidad. Te repito, yo no estoy de acuerdo con la religión, pero tampoco ando pidiendo que les prohíba el derecho a que tengan Iglesias y expriman su devoción. He ahí la gran diferencia. Tú dices basarte solo en hechos y evidencia científica, pues estos son los hechos objetivos que hay. Asi que espero que con esos, hechos me puedas responder a mi pregunta anterior. Porque Yo pienso que la Iglesia al oponerse a eso, lo que está tratando es de conservar e imponer su concepción del matrimonio olvidando de que el matrimonio civil, por definición, es civil y no religioso. Por otro lado no pienso que todo se pueda ver bajo el ojo de la ciencia, al menos no este problema que tiene que ver más con la moral, valores, y pues fe en muchos casos. Y no sé como la fe puede ser una base científica.

    Finalmente, cuando dices que coincides mucho con nosotros pero que también estas en desacuerdo en otro tanto, pues creo que ese es el punto del blog. Discutir.

    En cuanto a la falta de objetividad, la categoría de “yo así lo veo”, como su titulo lo indica, está reservada a artículos personales, que pueden ser artículos objetivos pero también a ensayos personales, que reflejan una cierta posición individual. No solo es para dar noticias, objetivas que se pueden encontrar el diario, en la tele, en el internet, sino también un espacio para que se puedan dar ciertos puntos de vista. Así como lo ve cada uno. No creo en ningún momento haber “atacado” a la religión católica. ¿La cuestiono? Si. Pero al respeto y la tolero. Aunque no creo poder tolerar que quiera negarle a individuos un derecho CIVIL. Siento que al exigir esto, van mas allá de una simple opinión. Quisiera que cambiaran el mensaje, al mensaje que di como ejemplo, no crees tú que sería mejor así?

    ResponderBorrar
  9. Querido José Gonzalo,

    Gracias por le interés que has manifestado en el blog y por participar y debatir.
    Sin embargo te quiero hacer unas reflexiones sobre tu último mensaje.

    1. Me parece exagerado que digas que TODOS los artículos del nuestro blog tienen una “tendencia clara de ataque” contra el catolicismo, no se si has leído todos los artículos porque solo en dos se menciona a la Iglesia. Y me parece que en ninguno de estos dos artículos decimos algo sobre la iglesia que no sea cierto: la iglesia esta contra el aborto y condena la homosexualidad. La influencia de la religión sobre los salvadoreños es incontestable, me encantaría que la religión no tuviese tanto poder en nuestra sociedad, pero lastimosamente no es el caso.

    2. Como vos mismo decís El Papa es una figura pública y como tal me cuesta entender porque te sentís atacado al ver que se critican sus declaraciones y sus acciones. Criticar las acciones de Sarkozy no significa criticar al pueblo francés, de igual manera criticar las declaraciones de Benedicto no equivale a criticar a los católicos en su totalidad. Y sobretodo me parece grave que confundas una crítica con un ataque. Estamos en un espacio de debate y de opinión, como te podes imaginar la critica juega un rol central en este tipo de espacios.

    3. Finalmente, la sección “yo así lo veo”, es una sección de opinión, a donde cada persona que colabora expresa su pensamiento de manera libre. Las opiniones que vos has expresado en este blog están claramente impregnadas por tus creencias religiosas y están lejos de ser objetivas, nosotros las respetamos y te pedimos que aceptes que nosotros nos expresemos libremente.



    Con respecto a tu artículo Juan Carlos, el PACS francés me parece que se quedo corto. Los franceses no se atrevieron a dar el paso de permitir el matrimonio homosexual ya que este PACS no da los mismos derechos que el matrimonio. Por ejemplo si un francés se casa con una guatemalteca, esta guatemalteca obtiene la nacionalidad francesa, en el caso del PACS no pasa lo mismo. Si algun dia el salvador decide cambiar su legislacion con respecto al matrimonio homosexual esperemos que siga el ejemplo espanol.

    Esperemos que tu artículo haga reflexionar a ciertas personas. Porque si bien es cierto que muchos salvadoreños respetamos las diferentes sexualidades que existen; lastimosamente no es el caso de una gran parte de la población salvadoreña. Casos de agresiones físicas por el simple hecho de ser homosexual se dan en nuestro país y se han dado en mi propio entorno. Pero, películas como Milk y artículos como este son un paso en el largo camino hacia la construcción de una sociedad más tolerante y más abierta.

    ResponderBorrar
  10. 1)La religion católica no “condena a los homosexuales”. A los ojos de ésta tanto los homosexuales como los bisexuales o heterosexuales son personas que, por la voluntad de Dios están en la tierra (es decir, con todas las características y gustos).
    2)Con respecto a la influencia que tiene la Iglesia Católica en El Salvador, el 57.1% (*) de los salvadoreños son católicos y estoy seguro que sólo una minima parte de éstos (entre los cuales se encuentran gran parte de los diputados miembros de la Asamblea...si es que son católicos) antes de tomar una decisión o de aprobar una ley en el parlamento, NO se tocaran el corazon o analizaran la situación de acuerdo a sus principios religiosos y su moral. Por lo tanto no podemos afirmar que la iglesia influya en las decisiones politicas de ES.
    Además,en paises como Mexico, Italia, Irlanda, España y Belgica; la población catolica es mucho mayor que la de El Salvador y la influencia de la religión católica es mucho más fuerte...¡desde hace siglos! Y en los dos últimos paises, ya esta legalizado el matrimonio homosexual.(**)
    Por esto, diria que no es la influencia de la iglesia catolica la que evita que en ES se legalice el matrimonio homosexual. Sino, motivaciones politicas o econommicas o de cualquier otro ambito que frenan esta libertad de practicar los derechos civiles por todas las personas en libertad.
    (*)http://aica.org/index.php?format=html&module=displaystory&story_id=7804
    (**) www.wikipedia.org

    ResponderBorrar
  11. Quisiera corregir un termino en mi comentario para poder aclarar el sentido del mismo.
    Así es como debería estar escrito (la parte entre comillas es la parte corregida).

    ...el 57.1% (*) de los salvadoreños son católicos y estoy seguro que "la mayor parte" de éstos (entre los cuales se encuentran gran parte de los diputados miembros de la Asamblea...si es que son católicos) antes de tomar una decisión o de aprobar una ley en el parlamento, NO se tocaran el corazón o analizaran la situación de acuerdo a sus principios religiosos y su moral.

    ResponderBorrar
  12. Clau, Juan Carlos, Carmen amiga:

    Excelente el ejercicio. La distancia se ve reducida a través de estos espacios. Pero también se queda muy corta en comparación a estar tomando un café juntos, como lo dice la introducción a este blog.

    Es imposible sostener el debate y prolongarlo, dadas nuestras múltiples actividades.

    Pero nuestras diferencias al pensar le dan la riqueza a esto. La pluralidad es la constante en la sociedad y así lo vemos.

    A pesar de mis propias convicciones trato y seguiré tratando de ser objetivo siempre.

    Un saludo fraternal!

    ResponderBorrar
  13. Luís, es difícil medir la influencia que tiene la religión sobre los salvadoreños de manera general. Pero la influencia de la Iglesia sobre los salvadoreños se puede apreciar de manera objetiva a través de la influencia que tiene la Iglesia sobre el gobierno. Algunos ejemplos:

    - los libros "Me respeto" que utilizábamos en los colegios para la educación sexual fueron quitados del programa debido a presiones de la Iglesia.

    - No me acuerdo del nombre del proyecto de ley porque yo solo tenía 15 años pero me acuerdo que era sobre la familia y una de las proposiciones era que los niños pudiesen denunciar a sus padres por maltrato familiar. Después de un comentario del arzobispo se hizo una relectura del proyecto ya que esa ley era una amenaza para las estructuras familiares salvadoreñas.

    - En los desfiles del 15 de septiembre el arzobispo se sienta a lado del presidente. Símbolo muy fuerte de la influencia de la Iglesia sobre el estado.

    - El discurso político esta impregnado de referencias a Dios, te invito a leer un periódico y contar el número de veces que se habla de Dios en los distintos editoriales, en las entrevistas, en las declaraciones y en los distintos artículos. O simplemente mira la campaña electoral y veras que Dios fue citado de manera continua por nuestros candidatos.

    - El informe de la CEPAL sobre la juventud de 2008 considera que la fuerte influencia de la religión y su posición con respecto al uso de preservativos es uno de los elementos claves que explica la falta de programas de salud a nivel estatal que promuevan la educación sexual en la juventud en varios países latinoamericanos entre los cuales cita a El Salvador.

    Citas el caso de distintos países en los cuales hay alto número de católicos se acepta el aborto o el matrimonio homosexual. Tomemos el ejemplo de Francia que es el país que mejor conozco. En Francia 53% de la población se considera católica. Sin embargo la religión esta completamente al margen del debate político. Por ejemplo Nicolas Sarkozy nunca hace referencia a Dios, el arzobispo de Paris es rara vez citado en los medios de comunicación al menos que sea porque condena actos de intolerancia religiosa. No porque un país sea Católico, esto significa que la Iglesia tendrá una influencia sobre la política y sobre la población, lastimosamente este no es el caso de El Salvador.

    Justamente esto es lo que yo deseo para mi país, que la religión deje de influir la esfera política, especialmente al nivel legislativo. Me encantaría que El Salvador fuese el Salvador que vos describís, un Salvador donde la Iglesia se limita a la esfera privada y no influencia la vida política.


    En cuanto a la Iglesia y la homosexualidad, en sus "consideraciones a propósito de los proyectos de reconocimiento jurídico de las uniones entre personas homosexuales" de 2003, Ratzinger declara "que las practicas homosexuales son pecados gravemente contrarios a las practicas de castidad". Entonces, la Iglesia tiene un discurso doble, condena abiertamente la discriminación contra los homosexuales pero al mismo tiempo condena los actos homosexuales. Yo considero que condenar el acto homosexual es fomentar que los homosexuales sean discriminados y fomenta la intolerancia.


    Carmen Cañas Herrera

    ResponderBorrar
  14. Estimado Juan Carlos:

    Me da mucha pena saber que personas como tu, que se nota son preparadas, intenten hablar de un tema complicado exhortando comulgar con la opinión planteada.

    Este es otro tema muy debatido, y del que estoy seguro, pasara mucho tiempo antes de poder ver una opinión generalmente aceptada por la sociedad.


    Primero que nada, cometes el error de tratar el tema sin especificar el punto de vista desde el cual vas a fundamentar tu opinión. Porque esto de la homosexualidad puede tratarse desde el punto de vista social,jurídico, religioso, etc...

    Estoy de acuerdo que expongas aquí el tema de la homosexualidad desde el punto de vista social y talvez el jurídico, no se cuales son tus estudios, pero se nota que entiendes muy bien acerca del mismo.

    Pero no me parece nada ético que vengas aquí a despotricar a la Iglesia Católica con puros fundamentos existencialistas.

    Primero que nada, díces que el pueblo salvadoreño es un pueblo ignorante, por ser "homfóbico", dejame decirte que también es ignorancia reprender a la Iglesia, sin saber los fundamentos en los que Ella se basa para prohibir las uniones Homosexuales.

    Tu hablas de libertad de decisión que deben tener los homosexuales, así como la tenemos nosotros de escoger a mujeres según nuestros gustos, pues te digo lo siguiente, libertad la hay, puesto que nadie está matando ni encerrando homosexuales por el hecho de sus preferencias sexuales. Pero lógico es que no se permitan legalmente, ni eclesiásticamente las úniones homosexuales ¿porqué? Porque la unión de dos personas del mismo sexo va en contra de la naturaleza misma del ser humano, no estamos hechos para eso! ¿el mejor fundamento? dime tu, ¿cómo pueden procrear dos personas del mismo sexo? de ninguna manera!! un hombre tendrá relaciones con otro hombre por una vía que no está hecha para eso, y por la cual no podrá quedar "embarazado".

    Apoyar la homosexualidad es ir en contra de la naturaleza misma, es como que si tu apoyaras a las personas que tienen relaciones sexuales con animales!!! es lo mismo!! porque viene uno y no le gusta ni el hombre, ni la mujer, según tu propia ideología, habría que respetar la libertad sexual de ésta persona de mantener relaciones con un animal...

    Querido amigo, no se puede ir en contra de las leyes de la propia naturaleza, eso no es libertad, a eso se le llama LIBERTINAJE! lo cual es muy diferente.

    La iglesia se adapta a los cambios históricos-sociales no a las deformaciones de las leyes naturales!

    Lo que dice el papa no es una "simple opinión" que tiene "eco" en todo el mundo, cuando el papa habla un tema de religión, no se puede equivocar! según el dogma de la infalibilidad pontificia!

    Además, nuestro país no puede darle una protección especial al matrimonio gay! ¿porqué? porque para nuestras leyes la familia es la base fundamental de la sociedad, y el matrimonio la base fundamental de la familia. y ¿cómo puedes llamarle familia a un par de personas que son del mismo sexo! y que de paso no cumplen con la función del matrimonio que es la procreación! ¿como puede amamantar un hombre a un bebé? tienes que ser verdaderamente ignorante tu, para creer que la homosexualidad es una libre elección natural del ser humano!

    ¿Es una realidad? sí! y ¿merecen respeto y dignidad igual que cualquier ser humano? por supuesto que sí! pero una cosa es respetar y tolerar! y otra muy difirente es promover y defender una desviación de lo bueno y natural.

    La Iglesia es una Institución Mundialmente respetada, creo que así como exiges respeto por los homosexuales, debes tener respeto por la Iglesia! Los actos valen más que las palabras!

    Saludos a todos

    ResponderBorrar
  15. Caballero Medieval.
    Quiero opinar sobre algunas frase en tu comentario:
    He visto que en tu post, frecuentemente, haces referencia a la homosexualidad como algo que no es normal, por ejemplo, le dices a Juan Carlos que "...Tienes que ser verdaderamente ignorante tu, para creer que la homosexualidad es una libre elección natural del ser humano!" Ser heterosexual como homosexual NO es una libre elección del ser humano; sin embargo, SI es natural de los seres humanos nacer con cualquiera de estas dos preferencias sexuales.

    Citando otro ejemplo:
    "Apoyar a la homosexualidad es ir en contra de la naturaleza misma..."
    De acuerdo a lo que entiendo de esta frase, tú tomas la homosexualidad como un cierto tipo de "moda" o "un gusto adquirido" o "una necesidad aprendida" o "una enfermedad" ( como es la sirrosis u obtener placer teniendo relaciones sexuales con animales...) a la cual se le puede juzgar, criticar, aceptar, rechazar...etc. Si así es tu forma de ver a la homosexualidad, cometes un grave error.
    Muchas personas creen ( espero que por ignorancia) que la homosexualidad es una enfermedad la cual tiene cura o la cual podemos evitar si educamos a los niños de determinada forma o evitando que tengan contacto con determinados aspectos de la vida y esta actidud de los padres los lleva a cometer errores irreparables.

    Por otro lado, dos hombres SI puden conformar una familia... ( comentario derivado de la frase siguiente: "¿cómo puedes llamarle familia a un par de personas que son del mismo sexo! ")
    ¿Que me dices de dos hermanos que quedaron huerfanos... O de un padre con uno o más hijos de sexo masculino que perdieron a su madre ? Y si te referias a que una familia se crea despues de contraer matrimonio y que por esto, loshomosexuales no pueden conformar una familia ... ¿Que me dices de un hombre que adopta a un hijo? ¿Tampoco los podemos llamar familia?Éstos tampoco tienen un lazo ni de sangre ni proveniente de la institución del matrimonio. Tambien es equivocado decir que una familia no existe si no pueden cumplir con la finalidad de ésta ( la cual fue establecida por hombres y que puede ser cambiada facilmente)que es procrear hijos, ya que existen muchas parejas de hombres y mujeres que no pueden tener hijos...¿entonces, tampoco debemos llamar a éstas familia?

    La homosexualidad probablemente es algo que nunca lleguemos a comprender en su totalidad; sin embargo, debemos hacer el mejor esfuerzo para entender y aceptar a estas personas.

    ResponderBorrar
  16. Caballero Medieval,

    Estoy convencido de que mi crítica no es en lo absoluto, anti ética. Obviamente nuestras opiniones no convergen en NADA pero eso no quiere decir que mi crítica será irrespetuosa de la Iglesia, sobre todo cuando lo que digo es la verdad. Pero gracias por tus comentarios.

    Contrario a lo que has de pensar, estoy muy familiarizado con las razones por las que la Iglesia prohíbe el matrimonio gay y es por eso es que denuncio este problema que me parece aberrante!!

    Por un lado, vos reducís la naturaleza del ser humano al hecho que un hombre y una mujer puedan procrear pero lamento decirte, que la naturaleza del Hombre va mucho más allá que eso. Los humanos somos también por naturaleza seres sociables, capaces de abstraer situaciones, disertar, y tomar decisiones basadas en la razón.

    CABALLERO, no sé si sea tu caso, pero pareciera que para vos, las relaciones sexuales deben tenerse con el unico fin de procrear pero te puedo afirmar que la vida intima no solo está hecha para reproducirse ; eso un pensamiento MEDIEVAL. Te invito a leer este artículo muy interesante sobre como es percibido el sexo en nuestros días:

    http://www.hoover.org/publications/policyreview/38245724.html.

    La especificad reproductiva no justifica reservar el matrimonio a las parejas heterosexuales, porque dentro del matrimonio, el sexo no lo es todo. Creo que es pertinente volver a decirte, que los homosexuales no solo buscan satisfacer una preferencia meramente sexual, pero también buscan afecto, amor, entablar una relación sentimental, basada en el cariño el respeto, y en la reciprocidad. No sé si ya has tenido la oportunidad de estar en una relación seria, pero si lo has estado te pudiste haber dado cuenta de el ser novios o esposos implica compartir un proyecto de vida, volverse cómplices de un mismo sentimiento. Todo esto te puede sonar cursi pero esa es la realidad. Lo podes corroborar preguntándoselo a personas ya mayores. Te sorprenderías con sus respuestas.

    Por otro lado, es alarmante como tratas de comparar la homosexualidad con la zoofilia. Te invito a que leas también mas sobre ese tema pero desde ya te quiero hacer entender que son dos cosas totalmente distintitas. La homosexualidad involucra a dos seres humanos, quien por naturaleza están dotados con razón y que por ende están conscientes de sus propios actos.

    Entiendo que para ti el homosexual sea libertino por que según tu moral, tus creencias, tus valores, tus principios (sin importar de donde vengan) eso va contra de “la naturaleza”. Sin embargo no puedo esconder la angustia que me da leer tu comentario. Vos lejos de querer tolerar a los homosexuales, los presentas como personas sucias, trastornadas que podrían quebrantar las leyes de la familia. ¿Qué leyes? ¿Qué tipo de familia? Considero como Luis que existen distintas formas de familia. Pero sobre todo pienso que la familia se define por los lazos sentimentales.

    Dos estudios, uno realizado por la Universidad de Ámsterdam y otro realizado en Sevilla por María del Mar Gonzales Rodríguez muestran que los hijos de parejas homosexuales mantienen los mismos parámetros que los hijos de las parejas heterosexuales. Es más, aseguran que los hijos de parejas homosexuales crecen siendo más tolerantes y flexibles en cuanto a los roles de genero. Lo más interesante, y solo te lo digo como anécdota es que las parejas homosexuales sometidas a este estudio estaban más satisfechas con las habilidades de su pareja en cuanto al cuidado de los hijos que las parejas heterosexuales.

    Personas como a ti, no les afecta que los homosexuales se casen o ¿si? ¿Qué mal te puede traer? ¿Qué tanto te puede afectar? No vas a dormir menos. No vas perder tu trabajo. No vas divorciarte (a menos que tu pareja resulte gay, lo cual me aparecería irónico y no te lo deseo). Como los estudios muestran tampoco los niños se verían afectados, al contrario terminarían siendo mejores personas. Así que decime ¿adónde esta tu tolerancia? ¿O solo formas parte de ese grupo de personas que tiende a querer imponer sus propias convicciones sin dejar cabida a otras formas de pensar?

    Como tú decís, una cosa es respetar y tolerar y otra muy distinta, es promover y defender. Yo lo que estoy haciendo ahorita y que pretendo hacer durante toda mi vida no es solo quedarme de brazos cruzados pasivamente, sino salir a defender los derechos de los gays, quienes por ser minoría necesitan un apoyo más grande.

    ResponderBorrar
  17. Monseñor Rouco Varela y Benedicto XVI creo que tienen tanto que decir sobre el tema que perece que lo conocieran perfectamente.
    Despues de todo lo que se ha dicho y redicho todo es una cuestion de educacion, y si a los niños se les educa dentro de una pseudohomofobia es lo que llevaran y sembraran el resto de su vida.
    Eduquemos en la igualdad y en el respeto de todos nuestros congéneres.
    saludos

    ResponderBorrar
  18. "pero eso no quiere decir que mi crítica será irrespetuosa de la Iglesia, sobre todo cuando lo que digo es la verdad"

    Quizas es conveniente que leas la Declaracion de la Congrecion para la Doctrina de la Fe de 1975, que por ahora se considera la posicion de la Iglesia frente al homosexualismo. Te sugiero que lo leas para que aclares tu perspectiva sobre el punto de vista de la Iglesia.

    Entre muchas cosas, y yo creo q la más importante, la Iglesia es categorica en no discriminar la persona homosexual, si no mas bien la homosexualidad....asi como ha criticado el comunismo, el nihilismo, el incesto, el homicidio, etc y no al comunista, al nihilista, al incestuoso y al homicida. Incluso estos, dentro de la doctrina catolica tienen salvacion y redencion por medio del arrepentimiento y el amor de Dios. Te copio un parrafo de dicho comunicado:

    "Es de deplorar con firmeza que las personas homosexuales hayan sido y sean todavía objeto de expresiones malévolas y de acciones violentas. Tales comportamientos merecen la condena de los Pastores de la Iglesia, dondequiera que se verifiquen"

    Mas aun, esto es lo que la Iglesia ha creido y sostenido por los ultimos 2000 años. El cambio, solo por el hecho de cambiar, no es provechoso. Ademas, que valor tiene quien cambia de opinion solo porque lo tiempos cambian, sin considerar sus posiciones y sus creencias y su moral.

    ResponderBorrar
  19. RAQUEL
    Hola les dejo mi humilde opinión
    Soy salvadoreña y que doloroso el saber que mi país esta en una etapa de inmadurez abisma, digo si así son nuestros políticos no les podemos pedir más a los ciudadanos.
    Saben mi país es numero uno en criminalidad con fuertes deseos de que hallan reformas constitucionales para emendar los problemas sociales que enfrentamos, y en lugar de preocuparse por la grave situación de pandillas gastan el tiempo el enmiendas que violan el derecho a las personas con que su único pecado es amar a alguien de su mismo genero; en mi país no ay moral para decir que la familia es la base de la sociedad salvadoreña, cuando un gran porcentaje de hogares son desintegrados por el maltrato familiar e infantil. De pie se dan noticias de padres abusando de su propia sangre y madres maltratando a sus hijos y muchas de ellas por rencores hacia haber engendrado hijos con quien las maltrato y que al final el desquite de sus malas decisiones son los bebes que inocentemente no piden venir a este mundo.
    Yo a igual que muchas personas tenemos nuestras preferencias sexuales y somos felices como seres humanos, que queremos que nuestros hijos sean personas de bien y por eso nos esforzamos al 100%.
    Les cuento una anécdota de mi vida: soy divorciada con un lindo bebe el cual nació en un matrimonio que quiso ser perfecto mas que perfecto creo que por mi parte, pero lamentablemente en el país ay hombres que no toleran tener esposas profesionales que se midan al igual a ellos y las quieren a un marginar con su deber de madres amas de casa cuidadoras al 100% de su hogar sin ellos aportar un grano para ver una estabilidad familiar. Saben será que solo tropecé por casualidades de la vida con personas con alto grado de machismo o simplemente es la realidad de latino America. Hoy en dia disfruto de mi pareja de mi mismo genero y les puedo decir que jamás en mi vida e sido tan feliz al lado de la comprensión y la tolerancia, invito a las personas homo fóbicas de mi país a ver la libertad de países como Europa en los cuales puedes caminar de la mano libremente con la persona que amas y casi nadie se escandaliza. Saben habla de los países europeos como corruptos e amorales cuando ellos an aprendido a vivir en armonía, es admirable su grado de respeto a los demás. Mientras en EL SALVADOR ni siquiera puede caminar tranquilamente a la luz del dia por el alto grado de criminalidad, Digan hoy quienes somos mas corruptos aquellos que an sabido respetar a los demas o esta sociedad que quiere medir la moral que no tinen discriminando a personas que encuentran el amor es su mismo genero sexual

    ResponderBorrar